..recuerdo llegar de mi primer viaje por el sur de sudamerica después de casi tres años(tenia 20 años). estaba a pocos kilometros de llegar a mi ciudad. la emoción era evidente en mi cara reflejada en el espejo del baño trasero del bus. A unos metros
de mi casa, cerca al parque que me vio crecer, reviví el aroma y la suave caricia de un atardecer de primavera... es una mezcla de sentimientos ,que a todos los que hemos dejado nuestra tierra, nuestra adorada sudamerica (para emigrar a paises vecinos, al viejo mundo o a norteamerica por motivos economicos, existenciales, politicos, academicos y/o religiosos) nos llena de nostalgia. nostalgia por lo que dejamos atrás y por lo que recuperamos.
Esos motivos o detonadores (sobretodo los economicos) nos alejan de nuestra tierra en busca de un cambio y nuevas oportunidades, nos alejan de
nuestras raices, de nuestra gente, de nuestra patria pero ,suceda lo que suceda, levantemos la cabeza y con
los pies firmes digamos con mucho orgullo soy peruano, boliviano, ecuatoriano, brasilero,argentino,
chileno,colombiano, venezolano, paraguayo, uruguayo, soy sudamericano... nunca olvidemos que hay alguien en nuestra
tierra que nos recuerda porque hemos formado parte de sus vidas aun en el contacto mas superfluo
.No tenemos el derecho de olvidarnos, de solo planificar el bienestar de nuestras familias sino
tambien el bienestar de nuestra tierra, de nuestra patria. de contribuir de alguna forma para
que nuestro país y sudamerica unida no detenga su crecimiento...